top of page

“Lava” el festival audiovisual de la UNIS

  • Foto del escritor: Meet UNIS
    Meet UNIS
  • 17 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Este año, la pantalla grande dará paso al talento UNIS. Los estudiantes de Comunicación Audiovisual, tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos en un festival lleno de emoción, expectativa y talento.


Por Ximena Fernández


Foto: FCOM



Durante el ciclo universitario, las facultades de la Universidad del Istmo (UNIS), realizan diferentes actividades para que los estudiantes puedan desarrollarse en el área profesional que les depara el futuro y la Facultad de Comunicación (FCOM) no se queda atrás.


Este 17 de octubre, se celebrará “Lava”, el festival audiovisual UNIS, en donde estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual, podrán poner en práctica todo lo aprendido y demostrar su talento a partir de videos y contenido. La exposición se llevará a cabo en Cinépolis Parque las Américas y se estarán exponiendo las grabaciones ganadoras a partir de las 5:30 pm. Este evento se ha desarrollado con apoyo de SeUnis, además de otras marcas como Cinépolis, Max y Picacia.


Para poder participar, los concursantes tendrán que crear un video que se acople a las siguientes categorías: Cineminuto, Cortometraje, Documental, Video musical y Animación. Julia Medina, organizadora del evento, explica que los proyectos serán juzgados por un jurado calificado y profesionalizado en las áreas de documentación, producción y dirección, guion y sonido.


Las inscripciones estarán abiertas solamente para los estudiantes de la Comunicación Audiovisual de la universidad. “Un festival permitirá a los amantes del cine o de lo audiovisual conocer que en Guatemala también se desarrolla este campo, también los animaría a intentar producir y crear sus propios proyectos, generando en ellos una iniciativa”, expresa María José Arriola, estudiante que fue parte de la organización del proyecto durante el primer semestre.




Este año, para evaluar la calidad del los proyectos presentados se cuenta con el apoyo de Rafael Tres, director y productor de cine; Juan Diego Ospina, Catedrático de guion y producción de audio; Marjorie Vohn Ahn, catedrática de guion cinematográfico y televisivo; Juan Diego Quesada, catedrático de fotografía y creatividad audiovisual; y Edith Gutiérrez, catedrática de documental y elaboración de proyectos.


Este festival busca que los estudiantes se interesen más sobre los festivales de cine y audiovisuales, fomentar la participación y generar contactos dentro de la industria. Además, ayuda a que los estudiantes experimenten de primera mano el trabajo de una producción audiovisual y que tengan pinceladas de lo que quieren hacer en un futuro. Javier González, futuro comunicador audiovisual, explica cómo le ayudó este festival: “Lava me ayudó mucho a superarme profesionalmente porque me enfrenté a situaciones y retos que, si bien ya me había enfrentado antes, ahora eran más fuertes. Por lo que aprendí mucho más de ellos que en el pasado”.


Lava, el primer festival que se espera se convierta en un evento anual, es una gran oportunidad para todos los comunicadores audiovisuales de adentrarse más en su carrera, practicar y ganar experiencia para una próxima carrera profesional en la industria. “Aprendí a ser más paciente, ya que a la hora de trabajar en equipo, es importante escuchar las ideas de los demás” señala Gabriela Zúñiga, quien participará junto a su equipo en la actividad, dentro de la categoría de Video Musical.


Comments


© 2021 Creado por Meet UNIS con Wix.com

bottom of page