top of page

Viviendo ArsUnis

  • Foto del escritor: Meet UNIS
    Meet UNIS
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Juan Pablo Torres

Gracias a Vida Universitaria y el Museo Rozas Botrán, se llevaron a cabo varios talleres que permitieron a los participantes sumergirse en el arte desde perspectivas diferentes.

Fragmenta

El taller Fragmenta, dirigido por la Lic. Jimena Chocochic, propuso una premisa simple pero poderosa: tomar una imagen en blanco y negro y transformarla mediante elementos gráficos para crear composiciones únicas.

Esto se logró a través del uso de técnicas inspiradas en el grafiti, como el enmascarado, la superposición y el degradado.  Además se podían agregar detalles más precisos e imaginar hasta el infinito con marcadores. Los participantes pudieron explorar su creatividad sin necesidad de ser expertos en arte. La actividad permitió que cada persona plasmara ideas de manera espontánea, sin miedo a equivocarse, destacando que el arte no tiene reglas estrictas, sino que es una invitación a experimentar y expresarse libremente.

Más Allá del Lienzo

Si en Fragmenta la creatividad era protagonista, en Más Allá del Lienzo se convirtió en un verdadero estallido de expresión. Este taller, dirigido por la Arq. Adriana Cifuentes, promovió la exploración absoluta de materiales y técnicas.

A cada participante se le entregó un lienzo en blanco y una variedad impresionante de materiales: revistas, periódicos, pegamento, tizas, marcadores, crayones, hojas de colores, pintura, esponjas, pinceles, paletas y mucho más. Sin reglas ni instrucciones estrictas, el taller fomentó la libertad de experimentar y crear. La sensación de poder expresarse sin límites fue destacada como una experiencia increíble, recordando que no era necesario tener conocimientos previos en arte, sino simplemente el deseo de dejar que la imaginación guiara cada trazo.

Más que un taller

Ambos talleres representaron experiencias enriquecedoras que permitieron descubrir nuevas formas de expresión y experimentar con diferentes materiales y técnicas. Actividades como estas no solo fomentan el desarrollo artístico, sino que también recuerdan la importancia de tomarse un respiro y disfrutar del proceso creativo. Para quienes tengan la oportunidad de participar en un taller de este tipo, la recomendación es clara: no duden en hacerlo. No se trata de ser un artista profesional, sino de permitirse jugar, descubrir y, sobre todo, disfrutar del arte sin barreras.

 
 
 

Comments


© 2021 Creado por Meet UNIS con Wix.com

bottom of page