top of page

Experiencia de Prácticas Profesionales en Diseño Gráfico

  • Foto del escritor: Meet UNIS
    Meet UNIS
  • 24 oct
  • 3 Min. de lectura


Las prácticas profesionales que la universidad brinda a sus estudiantes son una de sus características claves. Buscando profundizar un poco en estas prácticas, ¿dónde mejor que en una de las carreras más sólidas que presenta la universidad? 

Esta entrevista ha sido dirigida a la estudiante de cuarto año Andrea Maselli, quien actualmente está cursando la carrera de diseño gráfico con concentración/especialización en diseño interactivo. 


ENTREVISTA:

Hola, Andrea, muchas gracias por tu tiempo para poder ayudarnos en esta recopilación de información sobre la experiencia sobre prácticas profesionales en la carrera de Diseño Gráfico en la UNIS. El objetivo es conocer mejor el proceso, los desafíos y los beneficios para reconocer la importancia de estas oportunidades que nos brinda la universidad.  




ree

 Para estudiantes que están por iniciar o están en proceso.

¿En qué semestre de la carrera se suelen realizar las primeras prácticas?

En interciclo de fin de año en el segundo año. 


¿Cómo te enteraste de las opciones de prácticas disponibles? ¿La universidad tiene una bolsa de trabajo o un portal dedicado?

Por mis compañeros. No, no hay un lugar dedicado. Anteriormente, solo se indicaba si uno quería que la coordinación de prácticas se encargará de asignarnos una empresa; de lo contrario, uno veía por su proceso individual. Aunque parece que ahora el proceso cambió: siempre uno ve por su proceso, pero ahora dan un listado de empresas preautorizadas para que uno haga su solicitud.




¿Qué expectativas tenías antes de comenzar tu primera práctica profesional?

Yo solamente esperaba a que me quedara cerca de mi casa y no interfiriera mucho con mi trabajo. De lo contrario, estaba dispuesta a cualquier empresa que me tocara.


¿Crees que los cursos que habías llevado hasta ese momento te prepararon bien para los retos de la práctica?

Sí. Definitivamente, mis actividades asignadas eran muy similares en cuanto a calidad y expectativa que suelen pedir en mis clases, especialmente diseño. 


¿Qué tipo de empresa recomiendas como primeras prácticas?  (ej. agencia grande, estudio pequeño, departamento interno de una marca)

Por experiencia y preferencia personal, recomiendo un estudio pequeño. La comunicación es más sencilla en muchos aspectos. Además, siento que suelen dedicar más atención como practicante, ya que necesitas de mucha ayuda. 


Bloque B: Estudiantes que ya completaron sus prácticas


¿Cómo describirías tu experiencia general en tu primera práctica de diseño?

Bastante bien, pero me hubiera gustado que me involucraron más en proyectos. Tuve tareas muy sencillas.



ree

¿En qué tipo de proyectos te involucraste? (Diseño de marca, material para redes sociales, impresos, etc.)

Elaboración de stickers, material para redes, fotografías y su respectiva edición, retoque de fotografías.


¿Qué herramientas o software que aprendiste en la UNIS utilizaste con más frecuencia? (Ilustrador, Photoshop, InDesign, Figma, etc.)

Ilustrador, Photoshop, InDesign.




¿Tuviste un mentor o supervisor que te guiara? ¿Cómo fue esa experiencia de feedback y aprendizaje? 

Sí, quien me daba instrucciones me explicaba algo en caso no supiera, pero no recibí feedback del cual siento que personalmente pudiera sacarle provecho. A la larga eso me dejo un poco decepcionada, pero, recomiendo que activamente busquen ese feedback. 


Bloque D: Preguntas de Cierre

En retrospectiva, ¿qué harías diferente en tu proceso de búsqueda o durante tu práctica?

Principalmente en buscar un lugar que se vea como un reto (para las primeras prácticas es bueno estudio grande pero ya para mi segunda práctica profesional si haría esto específicamente diferente), para desafiarme y exigir que mi jefe inmediato se involucre más.


 ¿Qué consejo le darías a un estudiante de primeros años de Diseño Gráfico en la UNIS que quiere prepararse desde ya para sus futuras prácticas?

Que lleguen a los lugares con muchas ganas de aprender y nunca es suficiente, siempre debe haber algo por aprender en las prácticas. Confiar en las propias habilidades para asumir mayores tareas y demostrar de lo que se es capaz.



¿Recomendarías la experiencia de prácticas en la UNIS? ¿Por qué?

A la larga sí, pero sería bueno que la coordinación se involucre de mejor manera, pues se siente que lo dejan a uno solo, al ser las primeras prácticas siento que un apoyo de este tipo no estaría de más. Lo mejor hubiera sido que siempre se hubieran manejado como ahora; el proceso ya se ve más formal y ordenado.


Con esto cerramos Andrea, muchas gracias de nuevo por tu tiempo. Espero que esta entrevista de preguntas y respuestas pueda ser de ayuda para los estudiantes de diseño gráfico que buscan saber un poco más sobre su proceso de prácticas profesionales.
















 
 
 

Comentarios


© 2021 Creado por Meet UNIS con Wix.com

bottom of page