top of page

Explorando el arte sin límites: una experiencia creativa en ARSUNIS

  • Foto del escritor: Meet UNIS
    Meet UNIS
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Álvaro Asturias

Gracias a la colaboración entre Vida Universitaria y el Museo Rozas Botrán, se desarrollaron recientemente dos talleres artísticos bajo el programa de ARSUNIS. Estos espacios ofrecieron a los participantes la oportunidad de sumergirse en el arte desde una perspectiva accesible, libre y profundamente personal, sin necesidad de experiencia previa. A través de Fragmenta y Más Allá del Lienzo, los asistentes descubrieron que la creatividad no requiere permisos ni títulos, solo el deseo de expresarse.

Reinventar lo cotidiano: una imagen, mil posibilidades

Bajo la dirección de la Lic. Jimena Chocochic, el taller Fragmenta propuso una actividad tan sencilla como significativa: transformar una imagen en blanco y negro mediante elementos gráficos y técnicas inspiradas en el grafiti. Los asistentes trabajaron con marcadores, aplicaron enmascarado, superposición y degradado, creando composiciones únicas que reflejaban su visión personal.

Más allá de la técnica, lo más valioso fue la oportunidad de dejar atrás el miedo a equivocarse. Fragmenta ofreció un espacio para experimentar sin restricciones, recordando a los participantes que el arte no impone reglas fijas. En cambio, invita a explorar, descubrir y expresarse de forma auténtica.

Crear sin fórmulas: el arte de dejarse llevar

El segundo taller, Más Allá del Lienzo, dirigido por la Arq. Adriana Cifuentes, llevó la libertad creativa a otro nivel. Cada participante recibió un lienzo en blanco y una amplia gama de materiales: revistas, periódicos, crayones, pinturas, pinceles, hojas de colores, esponjas y más. Con esta variedad y sin instrucciones rígidas, el taller promovió la experimentación total.

El objetivo era claro: dejarse llevar por la imaginación. La experiencia resultó transformadora para muchos, quienes encontraron en el taller no solo una vía de expresión artística, sino también una forma de reconectar consigo mismos. Sin importar el nivel de conocimiento en arte, la consigna era jugar, probar y crear desde el impulso más genuino.

Un respiro creativo: arte para todos

Ambos talleres fueron mucho más que actividades artísticas. Representaron momentos de introspección, conexión y libertad. En tiempos donde el ritmo cotidiano suele ser agobiante, espacios como ARSUNIS nos recuerdan la importancia de detenernos, respirar y explorar el mundo desde una mirada creativa.

 
 
 

Comments


© 2021 Creado por Meet UNIS con Wix.com

bottom of page